Nació en Reus(Tarragona) en 1814. Fué un soldado y un lider político. A los 19 años se alistó en uno de los batallones de infantería de Isabel II que se organizaron en Reus para pelear contra los carlistas. Al terminar la guerra en 1840 , era coronel y había ascendido por méritos en el campo de batalla.
Apoyó a los progresistas durante el trienio esparterista ,pero se enfrentó al autoritarismo de Espartero y acabó contribuyendo a derrocarlo organizando una sublevación en Reus. El gobierno progresista nombró a Prim gobernador militar de Barcelona.
Después, el poder pasó a los moderados de Narváez por un largo periodo, y Prim prefirió alejarse de la política, dedicándose a viajar por Europa. Fué también gobernador en Puerto Rico. De regreso a la Península fue elegido nuevamente diputado.
e integró en la Unión Liberal, partido centrista creado por O’Donnell. Siendo ya éste presidente del gobierno, Prim participó en la Guerra de África (1859-60), obteniendo éxitos que le valieron el título de marqués de los Castillejos. En 1861 fue puesto al mando del cuerpo expedicionario español enviado a México.
las victorias militares de Prim obligaron a Juárez a comprometerse al pago de la deuda por el Convenio de la Soledad (1862); pero, al descubrir que Napoleón III pretendía aprovechar aquel pretexto para derrocar a Juárez e instaurar en su lugar a Maximiliano I como emperador de México, Prim decidió por su cuenta retirar sus fuerzas. Prim tuvo que abandonar la Unión Liberal y, ante la enemistad que había suscitado en la opinión conservadora por no alinearse con los enemigos de Juárez, regresó a las filas progresistas.
Desde entonces conspiró continuamente para derrocar a los gobiernos moderados, e incluso a la propia Isabel II. Finalmente, lanzó la Revolución de 1868, en colaboración con Sagasta, Serrano, Ruiz Zorrilla y Topete. Prim participó en el pronunciamiento inicial en Cádiz y marchó luego a sublevar Valencia y Barcelona, antes de hacer su entrada triunfal en Madrid, ya destronada la reina. Prim se encargó del Ministerio de la Guerra; en las Cortes constituyentes defendió la definición del nuevo régimen como una monarquía democrática, que quedó plasmada en la Constitución de 1869. Prim murió asesinado en un atentado cuya autoría nunca ha podido ser esclarecida.
murió asesinado en un atentado cuya autoría nunca ha podido ser esclarecida. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario