:D

:D

martes, 15 de marzo de 2011

El sistema capitalista.

Este es un tema el cual e prestado bastante interés ya que me a llamado bastante la atención, por lo cual Pencho, te voy a contar un poco lo que e aprendido sobre el sistema capitalista.


Las empresas industriales se fueron haciendo cada vez más grandes por lo tanto, su coste obligó a formar compañías, que invirtieran su dinero en adquirir el capital de la empresa. Eso los convertía en capitalistas*.
Los productos se vendía en un mercado regido por la libre competencia, es decir, que los precios se ponían por las leyes de la oferta  y la demanda. Los accionistas se repartían todos los beneficios. A cambio de su trabajo , los obreros recibían un salario*.
Así, la revolución demográfica produjo un aumento de población, las máquinas habían reducido la necesidad de mano de obra, el mercado laboral tenía el exceso de oferta, por lo que los salarios padecían una baja.
Según la ley de hierro de los salarios, enunciada por el economista David Ricardo, cuanta más riqueza produjera un país, más aumentaría su población, más bajos sería los salarios, más pobres serían los trabajadores y mayores los beneficios de la burguesía capitalista.
Esta nueva forma de organización económica y cuyo rasgo más característico era que los medios de producción*, pertenecían a los capitalistas, esto se denomino capitalismo.




PALABRAS RELACIONADAS


-Medios de producción: elementos que hacen posible la producción , es decir, las máquinas, las herramientas, la tierra, las materias primas, las fábricas y las empresas.
-Capitalista:Persona que coopera con su capital a uno o más negocios, en oposición a la que contribuye con sus servicios o su pericia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario