
El teniente coronel Tjeero, pistola en mano se dirige desde la tribuna de oradores del hemiciclo a los diputados con el grito de "Todos al suelo" eran las 18:25 horas.

Tejero se dirige a Landelino Lavilla, Presidente del Congreso. El General Gutierrez Mellado, se enfrentó a Tejero quien le zarandeó, intentando derribarle al suelo. El presidente Suárez permaneció impasible en su escaño.

El general Aráburo Topete, Director general de la guardio Civil, durante el intento de negociar con Tejero.

Fernando Laina, Director de la seguridad del Estado, actuó de presidente en funciones

Los Secretarios de Estado y Subsecretarios, se constituyeron en Gobierno Provisiona

Los Tanques ocuparon la ciudad de Valencia, tras el Decreto de Estado de Excepción dictado por el General Milans del Bosch. Ninguna otra región militar la secundo.

Mientras se sucedían las negociaciones al más alto nivel para forzar la rendición del Teniente Coronel Tejero y de sus hombres, los militares mantenían cercado el Congreso, en medio de un tenso compás de espera.

El Rey, vestido de Capitán General, apareció ante las cámaras de tv, a la 1.14 de la madrugada, dando por fracasado el golpe.

LA SALIDA
Un número de la Guardia Civil sale por una de las ventanas del Congreso para entregarse.

Los diputados liberados.

El 25 de febrero.
Leopoldo Calvo Sotelo, es elegido Presidente de Gobierno.

Al día siguiente jura su cargo.

24 horas después de la intentona golpista, los españoles salieron a la calle para respaldar la democracia. En Madrid, un millón y medio de personas se manifestaron bajo el lema "Por la libertad, la democracia y la Constitución.

Los golpistas juzgados y condenados.

23 F, la película 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario